Nosotros
SALSA es la sinergia de la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila ASOCOOPH y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias UNIDAD SOLIDARIA, adscrito al Ministerio del Trabajo. Entidades que dan vida al Convenio No. 02-2023 del Programa de Asociatividad Solidaria para la Paz PASO AL SUR.
Nuestra tienda popular comprende la venta y distribución de alimentos orgánicos y perecederos del sector agropecuario. Reconociendo la actividad económica relacionada con la producción manual, transformación de la materia prima y comercialización de productos naturales procedentes de campos y fincas agrícolas, pecuarias, ganaderas, piscícolas, cafeteras, etc.
Frente a las dinámicas económicas que han predominado en nuestro país donde los intereses individuales han prevalecido sobre los colectivos; se ha transformado la mentalidad en los Departamentos del Huila, Caquetá, Tolima y Putumayo. Caracterizado en promover el sector solidario y cooperativo en la región, causando así diversidad e integralidad de servicios qué, en varias ocasiones han superado las propias expectativas de los socios que las conforman. Y de los mismos gobiernos locales que han visto con buenos ojos este tipo de organización social que promueve el desarrollo del Huila, Caquetá, Tolima y Putumayo.
Nuestra tienda popular comprende la venta y distribución de alimentos orgánicos y perecederos del sector agropecuario. Reconociendo la actividad económica relacionada con la producción manual, transformación de la materia prima y comercialización de productos naturales procedentes de campos y fincas agrícolas, pecuarias, ganaderas, piscícolas, cafeteras, etc.
Misión
Somos una apuesta asociativa en red comprometida en comercializar productos agropecuarios orgánicos especializados en poner al servicio de la población insumos de alta calidad. Beneficiando a productores y consumidores motivados por nuestro sentido de responsabilidad social para la paz y ambiental.
Visión
Ser la red que integre las diferentes expresiones de la economía social, solidaria, popular y comunitaria en la región sur colombiana. A partir de prácticas justas que impulsen el desarrollo social con enfoque asociativo de mujeres, jóvenes, campesinos, firmantes, reincorporados, desplazados, desmovilizados, étnicos, raizales, indígenas, palenqueros, afros, LGTBIQ+, interseccionalidad, personas en situación de discapacidad.
Valores
• Solidaridad
• Responsabilidad
• Igualdad
• Equidad
• Ayuda mutua
• Democracia
• Ética
• Honradez
• Empatía